Fátima Gómez Fotografía | Receta de couscous vegetariano.
723
post-template-default,single,single-post,postid-723,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Receta de couscous vegetariano.

Receta de couscous vegetariano.

Ya entrados en la primavera, por fin!! Con temperaturas más cálidas y agradables parece que dan ganas de hacer más planes, salir más de casa. Yo, como las flores, con la primavera florezco!!

Hoy les traigo unas de mis fotografías de las que me siento muy orgullosa por su resultado y por lo que a mí me transmiten. Soy una forofa de la cúrcuma y desde hacía tiempo tenía la idea de hacerle un homenaje a través de mi cámara fotográfica. Como todas mis fotografías tienen detrás un proceso creativo que las soportan, llegó el día de dar luz a todas esas ideas que tenía en mi cabeza. El resultado son las imágenes que acompañan este post y esta deliciosa receta.

 

Diptico-curcuma-1

 

Como fotógrafa gastronómica y estilista culinaria, durante el proceso creativo de cada una de las imágenes, decido en primer lugar qué es lo que quiero transmitir con cada una de ellas, qué sentimiento quiero hacer llegar a los espectadores. Para poder transmitir ese sentimiento me ayudo de unos props o utensilios, de una gama cromática y de una luz acorde a esos sentimientos.

Los que ya me siguen y me han leído en otras ocasiones saben que mis recetas llevan el sello “a mí manera”. Muy pocas veces me ciño a cantidades exactas o a seguir al pie de la letra otras recetas, excepto en los postres donde sí soy más rigurosa. Hoy les traigo una receta de «Couscous vegetariano, a mi estilo”. Espero que les guste y lo disfruten. Me gusta tanto este plato que forma parte de mi menú semanal. Yo lo tomo como plato único, pero también lo pueden utilizar para acompañar carnes, pollo o pavo.

 

Díptico-3-cúrcuma

 

INGREDIENTES para cuatro personas

1 taza de sémola de trigo

1/2 litro de caldo de verduras o agua

1 calabacín grande o 2 medianos

1 zanahoria grande o dos medianas

1 pimiento rojo o amarillo

1 berenjena

1 diente de ajo

12 dátiles

almendras laminadas

1 cebolla

aceite de oliva

sal

azúcar morena

comino en polvo

comino en grano

cúrcuma

pimienta de cayena molida

 

Díptico-2-cúrcuma

 

ELABORACIÓN

En un recipiente poner la sémola de trigo en remojo en un caldo de verduras o simplemente en agua. La sémola absorbe bastante el líquido. Por otro lado, en un caldero grande a ser posible bajo, poner el aceite junto con el diente de ajo. Sofreír la verdura que previamente hemos cortado en taquitos (calabacín, zanahoria, berenjena, pimiento). Una vez que esté todo a media cocción, añadir los dátiles cortados en rodajitas y la almendra laminada. Seguir dando vueltas y uniendo todo. Añadir las especias al gusto (cominos, cúrcuma, pimienta cayena). Cuando veamos que ya está todo unido y hecho, retirar del fuego. En una sartén sofreír y dorar la cebolla con aceite y una pizca de azúcar morena. Añadir a toda la verdura que ya tenemos hecha. Por último, unir la sémola de trigo que ya ha absorbido el caldo o el agua. Si vemos que la sémola ha quedado dura  o le ha faltado caldo, añadir hasta que la veamos suave. El plato ya está listo!! Su aroma y su sabor me trasladan a Marruecos, a dónde quiero volver pronto!! Espero que lo disfruten tanto como yo.

No Comments

Post A Comment