Fátima Gómez Fotografía | fotografía lifestyle
45
archive,tag,tag-fotografia-lifestyle,tag-45,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

fotografía lifestyle Tag

El pasado mes de julio mi madre y yo hicimos un viaje a Asturias y Cantabria. Cuando organizamos el viaje teníamos muy claro que queríamos pasar un día en casa de Fede (pincha aquí Federica&Co) en Novales. Contacté con ella por mail, le conté lo que nos apetecía hacer y enseguida cuadramos las fechas. El domingo 2 de julio pasaríamos el día allí, haríamos un curso de cocina y dormiríamos en su preciosa casa preparada con mucho cariño para que los huéspedes puedan pasar la noche. El curso elegido fue el de cocina provenzal. Tanto mi madre como yo nos enamoramos de La Provenza en un viaje que hicimos a esa maravillosa tierra y queríamos revivir su deliciosa y variada gastronomía.     Como todo es tan bonito y fotogénico allí, hice muchísimas fotografías. Ya verán como hasta los animales que allí conviven saben posar ante la cámara con mucha maestría y profesionalidad jejeje!!. Es por ello que he decidido contarles mis 24 horas en Novales en varias partes. Hoy les contaré nuestra llegada allí, les presentaré a Fede y su “trupe” y les mostraré como es de maravillosa la casa. Otro día les hablaré del curso de cocina en el que tan buen...

      Por fin llegó la temporada de los albaricoques!! En casa mi madre siempre ha hecho mermelada de albaricoque por toneladas. Y que rica le sale siempre. Por eso cuando llega la temporada siempre compramos. El pasado sábado, una amiga que tiene varios árboles, me llamó para decirme que ya los estaba recogiendo y allí que fui yo rauda y veloz a hacer las fotos que acompañan esta entrada. Y encima, tuve la gran suerte de volver a casa con un montón de kilos. Vaya regalo ;)       El domingo tocó hacer la mermelada y embotarla. La despensa está preciosa con las baldas llenas de tarros con diferentes tipos de mermelada, me encanta!! También me dio tiempo para hacer una deliciosa tarta rellena de natillas y albaricoques. Utilicé masa de hojaldre sin gluten y las natillas las hice con harina de maíz. Una tarta totalmente gluten-free, siempre pensando en mi sobrina celiaca que se chupó las dedos cuando la probó ayer.       Espero que hayan disfrutado tanto como yo de este cuento fotográfico entre albaricoques!!          ...

Hola a tod@s!! ¿Cómo llevan el final de este fresquito invierno? Ya no queda nada para que llegue la primavera, bien!!!!. No sé porqué será, si por las ganas que tengo de que llegue el verano y los días de playa o porque sencillamente me encanta el plato que les he preparado para hoy. Aquí tienen una receta veraniega y con sabor mediterráneo. La “pasta negra con marisco” que aprendí a hacer durante un verano que pasé en casa de mis tíos en el norte de Italia.     Es una receta sencilla de elaborar y a la vez muy creativa porque puedes ponerle los mariscos que más te gusten y te quedará deliciosa. En esta ocasión yo la hice con cangrejos de río, pero igualmente le puedes poner almejas, gambas, mejillones, langostinos, gulas, cigala… en fin, lo que más te apetezca. Yo la acompañé con unas cabezas de ajos al horno.     INGREDIENTES para 4 personas 100 gramos de pasta aproximadamente por persona Para la salsa 1 cebolla mediana 1 diente de ajo 3 tomates grandes maduros pelados 1 hojita de laurel Aceite de oliva Sal Pizca de guindilla molida o pimienta de cayena. Marisco al gusto (ej. 5 langostinos por persona).     ELABORACIÓN Si el marisco lo compras crudo, disponlo en una olla a hervir con una hojita de laurel....

Estamos en una época del año en la que pasamos más tiempo en casa, ya sea porque hace más frío o porque las tardes son más cortas. Sea por el motivo que sea, estar una tarde en casa incita a tomar algo a media tarde o no?. A mí me encanta un té bien caliente y si está acompañado de un trocito de cake casero ya ni te cuento.     Aquí tienes una receta muy simple y archiconocida para este delicioso y esponjoso cake de frutos secos. La receta la adopté de mi abuela materna, Matilde, a la que cariñosamente le llamábamos Mamina. Ingredientes: 3 huevos 1/2 vaso de aceite de girasol 1 vaso de leche o un yogur 2 vaso de azúcar 3 vasos de harina 1/2 sobre de levadura seca Frutos secos al gusto (pasas, dátiles, orejones, arándanos, almendras, nueces...