Fátima Gómez Fotografía | Doña Calabaza, la reina de Octubre.
684
post-template-default,single,single-post,postid-684,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Doña Calabaza, la reina de Octubre.

Doña Calabaza, la reina de Octubre.

La calabaza es una hortaliza que me encanta por su sabor y por la cantidad de ricos platos que podemos hacer con ella. En casa tengo una huerta y llevo varios años plantando calabazas. No se pueden imaginar la ilusión que siento cuando veo que una calabaza está empezando a crecer. Literalmente doy saltos de alegría, como lo oyen!! A mis queridas calabazas les hablo con mucho amor y les animo a que se pongan grandes y bonitas porque, también es cierto, que son muchas las que se quedan en el camino.

 Diptico-1

Hoy les traigo una receta sencilla, rica y saludable. Un crema de calabaza a mi estilo. En una entrevista que me hicieron los chicos de LeBlue para mi presentación, les comenté que me gusta mucho cocinar con especias y darle ese toque exótico a mis platos. Así que sin más preámbulos les detallo los ingredientes de esta deliciosa crema tan agradable para los días y noches de otoño.

Diptico-calabazas

INGREDIENTES (4-6 PERSONAS)

500 gramos de calabaza

2 papas medianas

1 cebolla mediana

1 zanahoria

1 pera

Un chorrito de aceite

2 o 3 dientes de ajo

Sal

1/2 cucharita de café de cúrcuma

1/2 cucharita de café de comino molido

Pimienta molida

Pipas de calabaza

ELABORACIÓN

En una olla poner la calabaza cortada en trozos junto con las papas, la cebolla, la pera y la zanahoria. La pera va a suavizar la crema y le va a dar un toque ligeramente afrutado que a mí me encanta. Añadir el chorrito de aceite, sal al gusto y las especias. Cubrir con agua y llevar a ebullición. Una vez que esté todo guisado, dejamos enfriar ligeramente para poder pasarlo con la minipimer.

En una sartén pequeña, freír los dientes de ajo hasta que estén dorados. Retiramos los ajos y ese aceite maravilloso que ha cogido todo el sabor del ajo lo vertemos sobre la crema y lo unimos. Esto le va a dar un toque espectacular a tu crema de calabaza. Una vez servida y para presentar tu obra de arte, le puedes añadir una pocas pipas de calabaza y un poco de pimienta molida. Para chuparse los dedos!! 😉

No Comments

Post A Comment